siguiente
anterior
11 Pág. Música La Quinta del Sordo

 

—“MMXI” es el nombre del disco, ¿de alguna manera, quisieron que este bebé expresara cuando nació y en cuanto al estilo, hacia dónde lo han orientado?

—Realmente no hay una línea conceptual única del disco, salvo la intención de crear un trabajo en el que todos pudieran encontrar algo que les gustara y, a ser posible, todo el disco. En muchos casos, las canciones reflejan nuestras propias formas de ver la vida, nuestras propias inquietudes o historias inventadas, pero planteadas desde un punto de vista personal.

Desde el punto de vista musical, el disco es un reflejo de las múltiples influencias de la banda, que se puede encontrar en todas y cada una de las canciones, formando cada una un mundo sonoro diferenciado.

—¡Bravo, mi enhorabuena muchachos! Ahora ya tienen disco..., pero como se trata de una autoedición, cuenten ¿cómo podemos conseguir “La quinta del Sordo MMXI”? ¿Es por medio de encargo a alguna página, lo obtendremos en CD o en algún otro sistema?

—En este momento hemos hecho una tirada muy corta del CD (200 unidades) para amigos y conocidos, pero el disco no se puede adquirir en ningún medio. Estamos pensando en permitir su compra en una web que se encarga de ello, pendiente de confirmar. Pero el disco está disponible para todos en Jamendo (en el enlace), y se puede descargar de forma gratuita. Es más, se agradece que se descargue, enlace y distribuya. Es la única forma en la que gente como nosotros, sin el apoyo de ninguna industria detrás, podamos ser conocidos.

En cualquier caso, por la idiosincrasia del grupo, no tenía mucho sentido ponerlo a la venta. Va más con nuestro carácter el compartirlo con todos.